Aliviadero colector Rejas
Sept/2023: Compromiso de Almeida
Ante este nuevo episodio de inundaciones
Almeida se ha comprometido este mismo 15-sep a buscar soluciones para acabar con las inundaciones que se producen en este punto.
"He tenido ocasión de hablar con el concejal de Barajas y adquirimos desde luego un compromiso, porque no puede ser que cada vez que llueva en Madrid el barrio del aeropuerto se inunde. Los vecinos no se merecen que se inunde", ha afirmado.
El alcalde considera necesario que se impliquen las diferentes administraciones, el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y Aena, para poder dar una solución a este problema. "
No podemos permitir que esto continúe y tenemos que poner ya la solución de inmediato", ha valorado.
Inundaciones en B. Aeropuerto
. 15/sep/2023. Ver vídeo de Aeropuerto Participa en Twitter
Como consecuencia de las tormentas que ha habido en los últimos días en Madrid, el Barrio del Aeropuerto y algunos sótanos de la Alameda se han visto repetidamente inundados,
que se añaden a las ocurridas en ocasiones anteriores.
. 29/may/2023. Ver vídeo de Aeropuerto Participa en Youtube
. 25/may/2020. Ver vídeo de Aeropuerto Participa en Facebook
. 26/ago/2019. Ver vídeo de Aeropuerto Participa en Youtube
. 07/jul/2017. Ver vídeo de Aeropuerto Participa en Youtube
. 11/jul/2015.
. 28/sep/2012. Ver Antecedentes
. 23/feb/1999. El Ayto informa a AENA que el colector entra en carga en su parte final con lluvias de fuerte intensidad. Ver Antecedentes
15 sep 2023
29 may 2023
25 may 2020
26 ago 2019
07 jul 2017
Jun/2022: En reunión de AO2000 junto con la asociación vecinal Aeropuerto Participa y AFAO en el Palacio de Cibeles con responsables de la Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid y
del Área de Medio Ambiente y Movilidad, la Demarcación de Carreteras pone de manifiesto que está de acuerdo con la cesión de la carretera M-22 al Ayuntamiento. A dicha reunión no asistió ningún representantee de la
Confederción Hidrográfica del Tajo, a pesar de las reiteradas peticiones que se le hicieron.
En dicha reunión somos informados de que AENA ha adjudicado con fecha 13-dic-2021 por un importe de 431.497,31 Euros las obras de "Mejora del vertido de la Red de Drenaje de la Urbanización Centro De Carga Aérea Sur Sector Oeste
al Arroyo De Rejas (que ya fue pedido en el informe de 23-feb-1999 segun puede verse en
Antecedentes. Sin emabargo, dicho proyecto está suspendido desde 14-feb-2022 a la espera de un informe de la Dirección General de Carreteras
Una vez realizadas las obras de AENA, podría ejecutarse el aliviadero siempre y cuando fuese autorizado por la Confederación Hidrográfica del Tajo. Los responsables municipales indicaron durante la reunión que se estaba tramitando una nueva solicitud de
vertido al cauce del arroyo de Rejas, planteando modificaciones al proyecto inicial del aliviadero para dar respuesta a los impedimentos que expuso el organismo de cuenca.
Se acuerda tener una
nueva reunión en Noviembre para seguir este proyecto global (Mejoras de AENA, Aliviadero, Tercer Coelctor de Rejas), pero a fecha 15-sep-2023
no se ha realizado, con lo cual no sabemos en qué se ha avanzado.
Sept/2020: La Concejala Presidenta del Distrito en el Pleno celebrado 15/Sep informa que hay un segundo expediente que continúa su proceso.
En el Pleno ordinario indicado informa que:
. Medio Ambiente continúa con el proyecto de aliviadero como solución provisional hasta que se amplíe de forma defintiva el colector de Rejas
. CHT denegó en Feb/2020 la autorización para las obras del aliviadero
. a AENA, también en fechas práximas a ésta, le fue denegada la autorización para su proyecto de mejora de los vertidos de la red de drenaje y que hizo una modificación al proyecto
. lee una carta de de AENA a Medio Ambiente, donde dice que CHT informó favorablemente del nuevo proyecto en marzo/2020
Ademá de resolver las diferencias entre varias administraciones, sigue pendiente el tema de las peticiones de los Clement
Febreo/2020:
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha denegado la autorización solicitada por el Ayuntamiento para realizar el aliviadero
Según la documentación oficial de la Confederación Hidrográfica del Tajo, dependiente del Ministerio de Fomento, disponible en la web
de aeropuertoparticipa.es, ésta es la secuencia:
. 11/Jun/2018: la D.G. de Gestión del Agua y Zonas Verdes del Ayuntamiento solicita a la CHT autorización para eejecutar las obras correspondientes a este aliviadero
. 7-Nov-2019: la CHT emite un informe denegando la propuesta de obras presentada
. 16/dic/2019: la CHT traslada al Ayto dicho informe, iniciando así el trámite de audiencia con un plazo de 10 días para alegaciones
. 6/feb/2020: la CHT comunica al Ayto la denegación de la autorización solicitada, sin haber habido alegaciones en el trámite de audiencia y dando un plazo de 1 mes para
Recurso de Reposición y 2 meses para Recurso Contencioso Administrativo.
Documentos oficiales de la CHT mencionados en los párrafos anteriores:
Febrero/2019:
En Febreo/2019 en la Mesa de Desarrollo Urbano del Foro Local hemos conocido que dicho aliviadero no se va a ejecutar por varios motivos:
. no se ha recibido el preceptivo informe de la Confederación del Tajo
. el Ayuntamiento no ha llegado a ningún acuerdo con los propietarios de los terrenos donde se debería llevar a cabo el comienzo de dicha obra
. el Ayuntamietno y el Ministerio de Fomento no han llegdo a ningun acuerdo sobre la cesión de la M-22 de Fomento al Ayuntamiento, lo cual era necesario tanto para la ejecución de este aliviadero
como para la solución definitiva.
Como consecuencia de ello, los vecinos de lsa Alameda y del Barrio del Aeropuerto seguimos expuestos a los efectos de inundación antes mencionados para las próximas tormentas.
ALIVIADERO DEL COLECTOR DE REJAS
El colector de Rejas viene desde la zona de Hipercor y pasa por la Alameda y el Barrio del aeropuerto y discurre paralelo a la A2 hasta después del cruce de la M22 con la A2.
Fue modificado al hacer el paso de la M-22 por debajo de la A2: esta modifcación supuso una reducción de su capacidad.
Para evitar el impacto de las tormentas de verano en forma de inundaciones del Barrio del Aeropuerto y
diversas zonas de la Alameda (aparcamientos subterráneos de la zona próxima a C/ Pinos de Osuna y de los Bajos próximos a c/ Galeón, 7), la solución definitiva debería ser un nuevo colector,
lo cual requiere que la M-22 pase a ser de titularidad del Ayto y una gran inversión.
Por ello en 2017 el Ayuntamiento ha planteado el llamado
aliviadero como solución provisional
Esta solución consiste en hacer que cuando se produce una situacion de tormenta el agua que no es capaz de ser conducida por el Colector de Rejas salga fuera y sea conducida por la superficie hasta el río Jarama
El proyecto previsto tiene un coste estimado de 253.745€.
En las imágenes adjuntas, tomadas de
aeropuertoparticipa.es, puede verse la situacion existene y la propuesta de aliviadero.
Situación actual
Propuesta proyecto
Esta solución implica los siguientes pasos:
.. aprobación de proyecto por la Confederación Hidrográfica del Tajo
.. ejecución de obras del citado proyecto
.. acuerdo con Clement para cesión por su parte de terrenos que serían usados por este aliviadero a cambio de recalificación de otros de su propiedad cerca de Rejas
TERCER COLECTOR DE REJAS
Una de las trabas burocráticas que impiden la construcción del tercer colector necesario para resolver las inundaciones es la necesidad de obtener por el Ayuntamiento la carretera M-22 y la Avenida Sur del Aeropuerto de Barajas, ambas de titularidad estatal.
25-nov-2015 El Canal realiza un
informe de alternativas para mejorar la capacidad del Colecto de Rejas. Se
plantean 4 alternativass y se concluye que la más adecuada es la llamada
Alternativa 2 consistente en la construcción en zanja de un
nuevo colector
(sería el
TERCER COLECTOR DE REJAS) desde El Corte Inglés de Campo de las Naciones hasta la Depuradora de Rejaas, con
una longitud de 8,2 km y discurriendo muy próximo al actual Colector de Rejas (salvo dede c/ Los Pinos hasta c/ Tauro, que iría paralelo a la M-14 y luego a la M-22). La valoración económica de esta solución fue 29,5Mill €.
En este informe queda reflejado el
trazado del Colector de Rejas, que comienza en la proximidad de la calle Mar Caspio, discurre paralelo a la M40 hasta el cruce con la calle Paseo Alameda de Osuna, continua por el parque Biosaludable hastaa c/ Pinos de Osuna, cruza la C/ Balando y la M-14, continua
poaralelo a la A-2 por la C/ Salinas de Rosio y c/ Tauro, y siguiendo el cauce del Arroyo de Rejas cruza la M-22 y continua hasta la Depuradora.
En este informe queda reflejado también el
trazado del SEGUNDO Colector de Rejas (también llamado
DOBLADO de Rejas), que transcurre por la dercha de la A2 (desde la proximidad de C/ Julian Camarillo por Canillejas, c/ Deyanira, C/ Junio) y despues de pasar por el ramal
de la M-22 qyue va haca la M-21 cruza la A-2 para ir paralelo al Colector de Rejas hasta la Depuradora
Plano alternativa 2 y actuales colectores de Rejas
Plano alternativa 2 entre c/ Pinos y C/ Tauro
ANTECEDENTES
23/feb/1999. Como respuesta a un escrito de AENA relativo a las obras de acondicionamiento de la acometida del colector del Aeropuerto al de Rejas, el Ayto
informa a AENA que el colector
entra en carga en su parte final con lluvioas de fuerte intensidad.
8-oct-2012 Ante las inundaciones de 28-sep-2012 y otras anteriores el Canal realiza un
informe el 8-oct-2012
en el que dice que una de las posibles causas de las inundaciones es "un retranqueo realizado en el colector de Rejas de forma trapezoidal con quiebros cercanos a los 90º" realizado en 2003 al cosntruir la carretera M-22 para salvar el punto bajo de ésta
lo cual produce "
una pérdida de carga muy elevada que rompe con su funcionamiento en régimen laminar, pérdida de la velocidad y disminución del caudal circulante, con muestras más evidentes de ello en periodo de
lluvias intensas"
También informa de algunas actuaciones realizadas tendentes a minimizar este efecto de perdida de capacidad (limpiezas ordinarias y extraordinarias, colocación de dispositivos antiretorno, un by-pass de dicho obra mediante 2 tubulares, etc).
No obstante, se han seguido produciendo nueas inundaciones.