BUS-VAO en A2 (Proyecto 49-M-14700.1/2/3)

 

Estado del Proyecto

16/may/2024: Comienzan las obras en la A2.
11/Sep/2023: Transportes inicia la adjudicación de las obras.
21/Jul/2022: La Comunidad de Madrid ha firmado este viernes el convenio para iniciar las obras de construcción del nuevo Bus VAO de la autovía A-2 entre Torrejón de Ardoz y la capital.
11/Oct/2022: Segun 20minutos en los PGE-2023 aparece una partida de 7,3 Mill. € para llevar a cabo el proyecto de BUS-VAO en la A2.
31/Dic/2021: El Ministerio de Transportes (MITMA) aprueba la licitación para adjudicar las obras.
21/Sep/2021: Firma de la Adenda al Convenio para su ejecución.
19/May/2021: Consejo de Ministros aprueba una adenda al convenio para "reajustar las anualidades a las previsiones reales de las actuaciones programadas".
4/ago/2020: Se publica en BOE la aprobación del Expediente de Información pública y definitiva del proyecto.
29/Jul/2020: M. Fomento informa que se ha aprobado de forma definitiva el proyecto.
21/Ene/2020: Se publica en el BOE la aprobación provisional y el comienzo del periodo de información pública
6/Nov/19: Se publica en el BOE el convenio firmado por M. Fomento, Ayuntamiento de Madrid y Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Oct/19:  El Ayto., el Consejo de Ministros y la Comunidad Autónoma aprueban firmar el convenio para la implantación del Bus-VAO en la A-2 en ambos sentidos.
Ene/19: Sin presupuesto previsto en proyecto PGE 2019. Dicen que en estudio y resolución de algunos problemas burocráticos.

Financiación

El coste previsto de este proyecto, según la licitación de 31-dic-2021, es de 12,5 Mill. €
El coste previsto de este proyecto, segun el convenio de Oct/2019 es 13 Mill. € a pagar por M. Fomento, M. Interior, Ayuntamiento de Madrid y Consorcio Regional de Transportes a partes iguales (3.250.000€) En 2019 se destinan 100.000€ y en 2020 el resto (12.900.000€).
El importe que se indicaba en 2017 era 15 Mill. €

Resumen

16/May/2024: Comienzan las obras en la A2 El Ministerio de Transportes informa que las obras tedrán una duraación prevista de 3 meses, se realizarán en horario nocturno de 23:00 a 05:30 horas, de domingo a viernes, cortándose el tráfico en los carriles de la izquierda en ambos sentidos y manteniéndose la circulación en los carriles contiguos, sin ser necesarios desvíos alternativos.
Se realizarán cortes en la calzada de entrada hacia Madrid desde el km 23,500 (enlace de A-2 con la M-300) hasta el km 3,800 (después del desembarque final, tras cruzar la M-30). En la calzada de salida desde Madrid, los cortes se producirán entre los km 5,300 y 15,440.

Afecciones al tráfico por obras del BUS-VAO


11/Sep/2023: El bus VAO de la A-2 avanza: Transportes inicia la adjudicación de las obras. Este avance ha sido posible gracias a que ya se han completado todas las firmas de la segunda adenda al convenio de ejecución -cuya finalidad es ajustar las cantidades anuales de inversión- que acordaron el citado ministerio, el de Interior, el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.
Los trabajos aún podrían comenzar antes de que finalizara 2023 porque el Ministerio de Transportes ya licitó dos contratos de obras a comienzos de 2022. Con la adenda firmada, restan algunos trámites más para la adjudicación definitiva, pero en cualquier caso estos no ocuparán tanto tiempo porque hay parte del procedimiento adelantado.
31/Dic/2021: MITMA aprueba la licitación para adjudicar las obras.
Se mantiene el proyecto como se ha indicado previamente. El MITMA incide en que, si bien consta de tres fases, estas se realizarán simultáneamente en un único contrato de obras. Los proyectos de las fases I y II se corresponden con el sentido de entrada a Madrid y el proyecto de la fase III con el de salida de Madrid.

19/May/2021: Consejo de Ministros aprueba una adenda al convenio para "reajustar las anualidades a las previsiones reales de las actuaciones programadas".
Esas "previsiones reales" se desconocen. La adenda ajusta la financiación del proyecto a 13 Mill. € pero no se ha concretado.

29/Jul/2020: M. Fomento informa que se ha aprobado de forma definitiva el proyecto.

21/Enero/2020. M. Fomento a través de la Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid publica en el BOE la aprobación provisional y el comienzo del periodo de información pública
Se mantiene la descripción inicial del proyecto (conocido como BUS-VAO virtual, reservando en determinados momentos del día el carril de la izquierda de la calzada en cada sentido de la circulación para el nuevo carril exprés para autobuses y vehículos con dos o más ocupantes) y además incluye cambios en el acceso desde la A2 hacia el Barrio del Aeropuerto y la Alameda de Osuna, -que estaban contemplados en el proyecto de Remodelación del Nudo Eisenhower y que no fueron rechazados cuando se rechazó este proyecto-, consistentes en:
... se mejora la conexión de la A2 con la M22 en la zona de las Moreras
... se elimina la entrada desde la A2 hacia la M22, el Barrio del Aeropuerto y la zona de servicios aeroportuaria
... se modifica el ramal de conexión de la A2 con la M14-norte frente al Hotel Hilton, para dar entrada desde dicho raml a la glorieta de la M22
. estos cambios se incluyen en la Fase I que es la que se acometerá primero, la ejecución de las otras 2 fases queda a la espera de mediciones de resultados en la primera.
Según la Nota de prensa del M. de Fomento, la actuación se desarrolla en tres fases. Los proyectos de las fases I y II se corresponden con el sentido de entrada a Madrid y el proyecto de la fase III con el de salida de Madrid.
Entrada a Madrid
El acceso al carril reservado sólo podrá realizarse por unos puntos determinados, que serán los puntos de embarque, y una vez en el carril sólo se podrá salir de él en el desembarque previsto en Avenida de América.
En sentido de entrada a Madrid, el acceso al carril Bus-VAO se podrá realizar desde Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares y Canillejas. La salida será en Avda. de América.
Contempla dos fases de puesta en funcionamiento.
Fase I
. 14,3 km de carril reservado, entre Torrejón de Ardoz y Avenida de América.
. Actuaciones puntuales de mejora en el nudo de Eisenhower (p.k. 10+800 de la A-2), en el enlace de Rejas (Coslada/San Fernando) y en la salida 5 de la A-2.
. 3 puntos de embarque (accesos al carril reservado): Torrejón de Ardoz (p.k. 18+600), San Fernando de Henares (p.k. 13+600) y Canillejas (p.k. 7+700).
. Desembarque único, pasado el enlace de la A-2 con la M-30 (p.k. 4+300).
. El presupuesto estimado de las actuaciones asciende a 6,5 M€.
Fase II
. 5 km de carril reservado, entre Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz.
. 1 punto de embarque al comienzo del carril reservado, a la altura del nudo con la M-300 (p.k. 23+500).
. El presupuesto estimado de las actuaciones asciende a 1,7 M€.
Salida de Madrid:
En sentido salida de Madrid, el acceso se podrá realizar desde Avda. de América y la M-40 y se podrá salir en Coslada/San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz.
Contempla la denominada Fase III
. 9,4 km de carril reservado entre el p.k. 6+100 y el 14+900.
. 1 punto de embarque al comienzo del carril reservado, pasada la salida 5 hacia Josefa Valcárcel (p.k. 6+100).
. 1 punto de embarque pasada la incorporación de la Avenida Hispanidad Sur (p.k. 11+400)
. 1 punto de desembarque entre los p.k. 9+100 y 9+800
. 1 punto de desembarque entre los p.k. 14+900 y 15+200.
. El presupuesto estimado de las actuaciones asciende a 3,6 M€.

Entrada a Madrid. Fases I y II

Salida de Madrid. Fase III

Memoria Fase I

Memoria Fase II

Memoria Fase III

Actuacion junto Barrio Aeropuerto

Actuacion junto Rte. Moreras



6/Noviembre/2019. Se publica en el BOE el Convenio firmado por Ayto, M. Fomento y Consorcio Regional de Transportes.
Lo más relevante frente a lo dicho hasta ahora es:
. la inversión se lleva a cabo, a parte iguales, por Ayuntamiento, Consorcio Regional de Transporte, Ministerio de Fomento y Ministerio de Interior (éste los equipos de control), aportando cada ente 3.250.000 euros (total 13.000.000 euros, de ellos 100.000€ en 2019 y el resto -12.900.000- en 2020).
. el proyecto total se divide en 3 subproyectos de ejecución, que se están redactando

A falta de los proyectos de ejecución, copio la descripción que en el mencionado BOE se hace de la solución:
"En ambos casos, entrada y salida, la solución consiste en reservar para autobuses y VAO el carril izquierdo de la calzada de la autovía A-2, estableciendo en el caso del carril de entrada un número reducido de puntos de embarque para que los autobuses y Vao accedan a dicho carril y se mantengan dentro de él hasta extremo final en Madrid, o en el caso del carril de salida estableciendo unos puntos concretos de embarque y desembarque igualmente para autobuses y Vao.
La adaptación de los carriles izquierdos como carriles Bus-Vao se apoyará principalmente en actuaciones en materia de señalización horizontal y vertical, identificación del carril reservado mediante la colocación de baliza luminosa en la separación del carril central y el izquierdo, Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), señalización, cámaras, aforadores, etc., que es lo que se llama «gestión inteligente de la carretera».
Por tanto, para el caso del carril de entrada se proyectan los elementos e instalaciones necesarias para la implantación de esta mejora en la accesibilidad desde un primer embarque en el nudo con la M-300, p.k. 23+500 aproximadamente, hasta pasado el enlace de la A-2 con la M- 30, p.k. 4+200 aproximadamente.
Con respecto a la implantación de la reserva del carril de salida se proyectan los elementos e instalaciones necesarias para la implantación de esta mejora en la accesibilidad desde un primer embarque en el P.K 6+100, hasta el p.k. 14+900 aproximadamente, que permita el correcto desembarque para permitir la salida al enlace de la A-2 con la M-115 y la M-45/M-50.".

Zona M-15 y M-45

Zona M-30

Octubre/2019. Ayto, M. Fomento y Comunidad Autónoma aprueban firmar el convenio para la ejecución de esta obra.
El Ayto. autoriza, el 10 de octubre, el convenio para la implantación del Bus-VAO en la A-2 en ambos sentidos.  Al día siguiente, el Consejo de Ministros aprueba que se firme dicho.  Dos días más tarde la CAM aprueba que el Consorcio de Transportes también lo firme..
La obra se ejecutará en tres fases para atenuar las molestias ocasionadas al tráfico y tendrá una duración de doce meses, previéndose su inicio a principios de 2020.
El presupuesto total previsto es de 13 mill, €, que serán abonados a partes iguales entre los cuatro firmantes: el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Fomento, el Ministerio del Interior y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Cada uno de ellos aportará 3,25 mill. €.

Enero/2019: No se va a realizar en 2019.
El presupuesto previsto para este proyecto no aparece en el proyecto de presupuestos para 2019.
Este carril bus-vao de la autovía A2 debía reducir en 15 minutos el trayecto entre Torrejón de Ardoz (desde la M-300, entre Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares) y Madrid (el intercambiador de la Avenida de América), cubriendo una distancia de 19km. Este trayecto tiene cuya duración media actual de 40 minutos.

26/Nov/2018:
El Ministerio de Fomento y la Comunidad de Madrid se han comprometido a firmar el convenio específico para poner en marcha el carril Bus-VAO en la A-2. El Ayuntamiento de Madrid ya había autorizado en julio/18 el convenio de colaboración con las administraciones central y autonómica para implantar estos carriles BUS-VAO de entrada y salida en la autovía A-2, con un gasto previsto de más de 3,2 millones de euros.

May/2018: Se reconoce que no estará operativo este verano y que habrá que esperar un año más para comenzar a su funcionamiento. Aunque se ha seguido trabajando en el proyecto, aún no está firmado el convenio necesario entre administraciones y, por tanto, no ha comenzado su tramitación legal. En declaraciones a SER Henares, el gerente del Consorcio Regional de Transportes, Alfonso Sánchez, confirma que al tener que cumplir con los plazos legales, no está previsto que las obras comiencen antes del primer trimestre de 2019.
Su funcionamiento en pruebas se anunció, para 2017 y se dijo, a finales del pasado año, que estaría operativo en el verano de 2018.

Noviembre/2017:
Se suscribe el protocolo marco para desplegar el nuevo carril Bus-Vao.

Descripción del proyecto.

A finales de agosto de 2017 el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, el consejero de Transportes de la CAM, Pedro Rollán, y la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, presentaban el proyecto, en cuya elaboración habían participado las tres administraciones.
Consiste en reservar el carril de la izquierda de la calzada en cada sentido de la circulación para el nuevo carril exprés, para autobuses y vehículos con dos o más ocupantes. Se usará tecnología de última generación, como balizamientos luminosos en la vía y señalización dinámica de tecnología LED.
Se activará el carril en tiempo real en función de las necesidades del tráfico, aunque lo habitual es que sea en horas punta: de 7:00 a 9:00 por la mañana y por la tarde en unas horas todavía no concretadas. Los puntos de acceso a este carril estarán situados en Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares, el barrio de Canillejas en Madrid y el intercambiador situado en la Avenida de América. Está previsto que este proyecto beneficie a unos 15.000 conductores y supondría un ahorro para los madrileños de 500.000 horas al año y evitaría la emisión de hasta 900 toneladas de dióxido de carbono al año.