La declaración de la cuenca del Río Jarama como zona sensible hace necesaria la ejecución de los trabajos de mejora de la Estación Regeneradora de Aguas Residuales (ERAR) de Valdebebas y la de Rejas
La depuradora de Valdebebas se inauguró en 1982 y en el año 2000 fue ampliada en una segunda fase.
La superficie de la parcela ocupada por la depuradora es de 37.800 m2, incluida la zona ajardinada, y se encuentra ubicada en la carretera antigua de Paracuellos de Jarama, 44, dentro del término municipal de Madrid, en la zona conocida como Finca La Huelga.
Esta depuradora trata las aguas residuales de los distritos de Ciudad Lineal, Hortaleza y Barajas, además de las procedentes de la zona no ampliada de Paracuellos de Jarama y los drenajes de los túneles de la pista T4 del aeropuerto de Barajas.
Se abordará una reforma integral del tratamiento biológico de la estación que permitirá reducir los niveles de vertido de la depuradora hasta unos límites más bajos de los previstos en su diseño inicial de los años 80 y se eliminará, tal y como indica la normativa, el vertido de nitrógeno y fósforo.
Esta mejora además cumple con los requisitos necesarios en el ámbito de la economía circular al transformar el 75 % de la depuración que se lleva a cabo en energía” y materializa, al tiempo, la apuesta del Ayuntamiento “con la mejora de la calidad de vida” de los madrileños.
Las labores de mejora y adecuación de la depuradora se han de realizar mientras la instalación se encuentra en funcionamiento.
La depuradora de Rejas está situada en la margen derecha del río Jarama, aguas abajo de la ERAR de Valdebebas, en el Camino de la Muñoza s/n . Trata las aguas residuales procedentes de los distritos de Hortaleza, Barajas, Ciudad Lineal y San Blas.
Esta depuradora cuenta, también, con una instalación complementaria de regeneración de agua para el abastecimiento de la red Norte - Este destinada al riego de parques y zonas verdes instalada en Madrid.
Fue inaugurada en enero de 1984 y formó parte del Plan de Saneamiento Integral de Madrid (PSIM). Se diseñó parta tratar un caudal medio de 1,7 m³/s (6.120 m³/h), aunque en la actualidad no trata más de 0,7 m³/s. La superficie de la parcela ocupada por la depuradora es de 90.000 m², incluida la zona ajardinada.