28/may/2020: La JG del Ayto decide resolver el contrato de obras de 2017, que debería haber finalizado el 5-feb-2019. Se han detectado graves problemas en las cerchas de la laminas de madera de la cubierta, imposibles de solucionar con dicho contrato. La JG ha decidido también redactar el Plan Museográfico y a continuación licitar un nuevo proyecto para acabar las obras que contemple las diversa problemática que puede llevar la intervención en un edificio histórico. El plazo previsto para finalizar esas nuevas obras se estima que sea la primera mitad de 2023. Se ha observado que la pintura del exterior ya está deteriorada en una de las zonas que tradicionalmente se observaban goteras (junto al torreón frontal de la izquierda). +Info publicada en ABC
20-Feb-2019: PRORROGADAS “SINE DIE” LAS OBRAS DEL PALACIO DEL CAPRICHO.
Así titulaba la noticia ABC el pasado 16 de febrero. El Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento se disculpa alegando que estos retrasos
“suelen ser habituales en obras de edificios históricos dónde siempre surgen imprevistos”. La concejal – presidenta del
distrito de Barajas, Marta Gómez Lahoz, también reconoció en el último pleno “que las obras van con muchísimo retraso”.
AO2000 apoyó la solicitud en mayo pasado por parte de PSOE, PP y Ciudadanos de que se parara esta remodelación hasta esclarecer si se
había cumplido con la legislación vigente y si se habían destruido elementos originales del palacio, tal y como denunció
la Asociación Cultural de Amigos del Capricho con la arquitecta Isabel Pérez –vecina de la Alameda y experta en el
Parque – al frente. Afortunadamente, según esta Asociación, la situación puede en parte revertirse.
Habrá que esperar a las elecciones del 26 de mayo y confiar en que un nuevo gobierno municipal
permita reconstruir lo destruido en el Palacio del Capricho y devolverlo a su situación original. En definitiva, todos
deseamos el perfecto mantenimiento y la preservación de nuestro Patrimonio Histórico.
En las primeras semanas de mayo se han publicado varios artículos en periodicos impresos y digitales (ABC, El Pais, La Razón, El Mundo, distrito21, madridiario.es, infobarajas.com) y en redes sociales
alertando sobre algunas de las características de las obras que se estaban ejecutando que podrían afectar gravemente a importantes elementos históricos del Patrimonio
(ciertos muros y forjados, el jardin de las Ranas -por la instalacion de una caseta de 50m2 de base y 3m de alto con puerta en la verja histórica que rodea el jardín,
para equipos de transformación eléctrica y de climatizacion- y viajes de agua
del S. XVIII y tunel de escape de la Guerra Civil que se encuentran en el subsuelo).
En el Pleno de la JMB del día 9/mayo, el PSOE presentó una propuesta para que se paralizaran las obras hasta que hubiera un estudio completo que asegurase que no se producían
los problemas que se estaban poniendo de manifiesto en la prensa. Fue aprobada con el apoyo de Partido Popular y Ciudadanos (Ahora Madrid votó en contra); algunos vecinos y esta Asociación
mostraron también su acuerdo con esta propuesta.
En la Comisión de Cultura del Ayuntamiento del 21/mayo, se ha vuelto a presentar y ha obtenido los mismos apoyos de los partidos.
El PSOE informó que lo llevará también al Pleno del Ayuntamiento, si antes no se paralizan las obras.
Una semana después del Pleno de la JMB, el 17 de mayo, las Asociaciones fuimos convocadas a una reunión en la Junta con 2 responsables del Ayuntamiento, que nos aseguraron que cuentan
con todos los permisos e informes favorables de Patrimonio, que están buscando alternativas a la caseta de instalaciones antes mencionada y que han modificado el proyecto de ejecución
para que no se vean afectado los sótanos.
Seguimos pendientes de que nos presenten los informes de Urbanismo requeridos para la ejecución de este proyecto, ya que hasta ahora no lo han hecho -¿y parece que no existen?-.
Marzo-2016. Comienzan las obras.
18-May-2016. El Ayuntamiento convoca "Concurso de ideas con intervención de jurado, destinado a la realización de un proyecto de obras de rehabilitación y museográfico en el palacio “El Capricho” para la ciudad de Madrid"
en cuyas ideas básicas se destaca: La figura de la duquesa de Osuna, La Ilustración, El palacio como ‘caja de resonancia’ del jardín,
Las artes y las ciencias como vía de reflexión y encantamiento, Obras de rehabilitación (mantener la estructura básica del palacio,
restauración de las fachadas, los patios y las cubiertas,recuperar el cromatismo y determinados elementos singulares), Musealización
(una exposición permanente sobre la duquesa y el jardín, un archivo, una biblioteca, aulas de actividades, salas de actos y espacios administrativos; cada sala tendrá una temática especializada:
el Salón de los Países, los gabinetes de los duques y el comedor, la cámara oscura, la biblioteca híbrida con libros en papel y virtuales, las salas de música y teatro,
la zona de los niños y la zona de acogida, talleres libres y librería- cafetería.
Se establecen premios de 40.000 €, en concepto de anticipo por los honorarios profesionales (543.156,42 €), para el primer premio,
5.000 € para el segundo y 2.000 € para el tercero. Se reciben 52 propuestas.
Según el proyecto ganador se vaciará parte del interior para crear un gran espacio de doble altura que dilate las dimensiones de la actual sala de países. En el interior de esta sala se proyectarán, en grandes dimensiones,
las pinturas de Goya que en su día se exponían en el Palacio, introduciendo al visitante en el mundo de la ilustración a través del arte y la figura del pintor. La estancia será polivalente y podrá acoger también otros actos o eventos,
como conciertos y representaciones teatrales del XVIII. Como exposición singular, que podría ser visitada en horario restringido, está el comedor de los mosaicos y su antesala, que expondrá documentos sobre la historia de la construcción
del Palacio del Capricho. Contempla un suelo elevado de vidrio por el que se puede transitar para observar los mosaicos sin que estos resulten dañados. El Palacio dispondrá también de un espacio administrativo cafetería y aula/taller.
Los enlaces más importanes sobre este proyecto son:
Todas las propuestas recibidas
Memoria del Poyecto ganador.