Describiremos en este apartado la situación en que se encuentra el proceso de finalización de la Vía Verde, después estar paralizado desde 2008.
21/Sept/2021:
En el Pleno de la JMB se ha informado que las obras en curso en la Vía Verde se llaman "Fase I. Viario" y no contemplan el ajardinamiento de la zona de tierra (lo cual será Fase 2, que está pendiente de licitación) sino
sólo la intervención en la calle Canoa (junto a la zona de tierra), en la zona de aparcamiento existente detrás de los edificios de c/ Canoa 39 y 41 y en la calle Rioja entre C/ Carabela y C/ Joaquín Ibarra
(incluida la eliminación de los aparcamientos en batería existentes y que ya han sido expropiados). Como se observa en las imágenes incluidas en la nota de 20-Jul, en la intervención en c/ Rioja se preveen aparcamientos en línea e inclinados (como el resto de la C/ Rioja)
y en C/ Canoa serán en línea los de la acera izquierda. Está previsto que los árboles y las farolas no se instalen en la acera sino en la zona de aparcamiento (para facilitar el tránsito de personas con movilidad
reducida). Memoria inicial del proyecto. Fase I
10/Agosto/2021:
Ya han dado comienzo las obras realizando el vallado de la zona afectada. Se observa que el Ayto ha previsto eliminar los aparcamientos techados existentes en la parte posterior de los bloques c/ Canoa 43 a 49 y c/ Galera 23 a 25
que son de propiedad particular aunque según el inventario de Patrimonio Municipal de Suelo fueron cedidos al Ayuntamiento en 1975. Ante la alarma producida entre los
vecinos propietarios de dichos aparcamientos a mediados de septiembre no se han comenzado realmente las obras y se está a la espera de
que el Ayto. modifique el proyecto para no eliminar estos aparcamientos y continuar con el resto de las obras de urbanización.
20/Julio/2021:
El Ayto. indica mediante Nota de Prensa que "Los trabajos serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos y supondrán una inversión de un millón de euros
La intervención prevé la reurbanización de las calles La Rioja y Canoa en el tramo situado entre Joaquín Ibarra y Carabela, así como la reforma de la zona verde contigua
El espacio verde contará con un camino longitudinal, carril bici, zonas estanciales, áreas ajardinadas y juegos infantiles
La remodelación, largamente demandada por los vecinos, incluye nuevo mobiliario urbano y la sustitución del alumbrado por otro de mayor eficiencia energética"
Julio/2021:
El Área de Gobierno de Obras y Equipamientos adjudica el contrato de "711/2019/13937-L2-CB005 Obras de urbanización en C/ Rioja entre C/ Joaquín Ibarra y C/ Carabela"
a la UTE ASFALTOS VICALVARO, S.L. Y PADECASA OBRAS Y SERVICIOS S.A., en el precio de 506.656,84 euros, IVA incluido, y con un plazo de ejecución de 6 meses.
Según se conoce posteriormente, este contrato no comprende toda la urbanización indicada en el texto, sino sólo la preparación de la zona asfaltada junto a la zona de tierra
Octubre/2019:
El Ayto anuncia que la JG ha aprobado el 17/oct una partida de 2,45 Mill. € para el pago de la expropiación de la parcela de 11.913 m2
de Construcciones Cantabria que se extiende desde c/ Corbeta hasta c/ Joaquín Ibarra, que comprende la zona no urbanizada existente entre
c/ Carabela y c/ Joaquín Ibarra. Posteriormente será necesario rehacer el proyecto de ajardinamiento.
Enero/2019:
En Dic/2018 se ha constituido un Grupo de Trabajo sobre este tema dentro de la Mesa de Desarrollo Urbano del Foro Local, sus objetivos son:
. hacer seguimiento del proceso para que no se quede paralizado
. participar en el diseño final para evitar situaciones como la actual de via ciclista pegada a la zona peatonal cuando hay sito de sobras al lado y que no se usa.
Como parte del trabajo de dicho Grupo, hemos conocido que el 27-dic-2018 se ha publicado en el BOCM la aprobación definitiva del proyecto de expropiación.
Estas expropiaciones contemplan:
. los 76 aparcamientos individuales del princio de la calle La Rioja: 14,01 m2 cada uno por importe de 9.825€ (un total de 746.700€ total)
. varias parcelas pertenecientes a ADIF: 36.171,77 m2 por importe de 7.337.424€
. varias parcelas pertenecientes a la empresa Contrucciones Cantabria (propietarios cuando se expropiaron para uso como Via y que las recuperaron cuando
ADIF -RENFE en aquella época- declaró la zona desafecta al uso ferroviario (en 1.999 aproximadamente): 12.762m2 por importe de 2.588.767€
La parcela sin urbanizar que está detrás del CEIP Guadalajara hasta la c/ Fuente del Pavo, de 15.902 m2 pertenece al Ayuntamiento desde 07-Jun-2016, que fue pagado
el justiprecio correspondiente, 3.225.712,75 €, a la empresa antigua propietaria LUBRIMA.
En las siguientes imágenes puede verse las zonas correspondientes a cada caso de los indicados previamente:
Es necesario destacar que:
. la parcela que está sin urbanizar entre C/ Carabela y c/ Joaquín Ibarra pertenece a Construcciones Cantabria: durante muchos años se ha solicitado al Ayuntamiento
que se urbanizase dicha zona y la respuesta era que no se podía
hacer porque Renfe exigia una gran cantidad de dinero y estaba en proceso de expropiación
. en Ene/2008 la Junta de Gobierno acordó iniciar el proceso de expropiación, que se paralizó
en Julio de ese mismo año porque la Coordinadora General de Urbanismo ordena que no procede elevarlo a aprobación definitiva.
. en Mar/2017 el Director General de
Planeamiento y Gestión Urbanística declaró la caducidad de dicho proceso de expropiacion, para posteriormente dar comienzo al que se está tramitando en estas fechas.
. como queda indicado, la zona urbanizada de la Via Verde se ha hecho sobre terreno que no es propiedad del Ayuntamiento, lo cual parece que plantea algunas dificultades (por ejemplo,
la limpieza no se hace 'de oficio' por ese motivo).